Se calcula que en este momento las empresas rehabilitadoras necesitan la incorporación inmediata de al menos 7.400 trabajadores cualificados, cerca de 1.000 solo en la Comunidad de Madrid. La falta de personal cualificado está frenando el ritmo de las obras de rehabilitación de edificios comprometidas con cargo a los fondos europeos Next Generation. Un problema al que también se suma el bloqueo administrativo en algunas comunidades autónomas en la tramitación de los fondos.

Faltan trabajadores en la construcción, sobre todo mano de obra cualificada, en un sector que sigue sin ser atractivo para los más jóvenes. La crisis de la construcción sacó a los profesionales de más de 50 años de las obras, para no volver a un sector que tampoco atrae a los más jóvenes. Los que con el pinchazo de la burbuja sufrieron la precariedad con condiciones leoninas, en un trabajo que además supone un esfuerzo físico importante, buscan para sus hijos algo distinto

Según la lectura de nuestro Secretario del Sector de Construcción y Materiales de Construcción Fernando Fernández, «El trabajo especializado hay que pagarlo». «Si quieres pagar a un especialista poco más de lo que cobra por convenio un albañil que esté empezando, es normal que nadie se quiera especializar porque el salario es muy bajo».

Puedes escuchar la entrevista de la Cadena Ser aquí:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar