Tras 15 meses de negociación del nuevo convenio colectivo del sector del comercio metal en Madrid, se ha alcanzado un acuerdo que hoy en asamblea han ratificado por unanimidad en la sede de UGT, los delegados y delegadas del sector.
La imparable subida de la inflación durante los últimos meses ha dificultado el avance en la mesa negociadora, pero este acuerdo posibilita que las personas trabajadoras del sector ni pierdan poder adquisitivo en los próximos años. Para UGT en estos momentos era mas necesario que nunca, incluir las cláusulas de revisión al IPC que protegieran a los trabajadores de la incertidumbre de los precios.
Los incrementos salariales que se han acordado son;
- desde el 1 de abril de 2021 al 31 de marzo de 2022 el 3.5%
- desde el 1 de abril de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 el 2.5%
- desde el 1 de abril de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024 el 2%
Estas subidas se incluirán en las tablas salariales y se abonarán los atrasos correspondientes a la firma del convenio.
En este preacuerdo al que los trabajadores han dado hoy luz verde para su firma, se suma el reconociendo de algunos permisos retribuidos que mejoran el estatuto de los trabajadores como la asistencia al médico de medicina general y médico especialista. Se podrá utilizar también para acompañamiento de familiares y para asistencia a asuntos escolares de hijos. En el caso de que se decida acumular la lactancia por alguno de los progenitores, se ha acordado poder hacerlo en 14 jornadas laborales hasta que el lactante cumpla 12 meses de edad.
Otro gran logro de esta negociación es la de la reducción de la jornada anual, que se reduce 8 horas quedando en 1770 horas de jornada efectiva a la que se le podrán restar las 8 horas de libre disposición con la que cuentan los trabajadores quedando finalmente en 1762 horas efectivas anuales.
Se ha acordado también la creación de una Comisión Técnica que desarrolle en los próximos meses las cuestiones relativas al Teletrabajo y a los cambios que supone en la contratación la Reforma Laboral. Se incorpora también, por primera vez en el Convenio, la mención al colectivo LGTBI que garanticen la no discriminación de estas personas y fomentando su inclusión en el sector a través de la formación específica en esta materia.
Patrícia Ruiz, la secretaria de Acción Sindical de la Federación de Industria, Construccion y Agro de UGT en Madrid, califica este acuerdo como un éxito rotundo en la negociación que no hubiera sido posible sin la participación de los delegados de las empresas en la mesa y sin la presión ejercida por el resto de trabajadores en las diferentes concentraciones que se han hecho, algunas ante la sede de la Patronal.
La unión y la determinación en la negociación ha hecho posible que los trabajadores del sector del comercio del metal de la Comunidad de Madrid vean por fin reflejados algunos de los permisos retribuidos que llevaban décadas reclamando y que se mantenga el poder adquisitivo en sus nóminas en los próximos años


Hola,
Empecé a trabajar en una empresa bajo el convenio del comercio del metal de Madrid en Septiembre de 2021.
Me corresponde este incremento del 3.5%?